Conocimiento y aprendizaje colaborativo
sandro jiménez, ph.d.
PORTAFOLIO PROFESIONAL
He tenido el privilegio de estudiar y trabajar en varios países y continentes; ganando con ello la capacidad de aprender, crear y enseñar en entornos multiculturales y diversos. De allí me acompaña una disposición multi-potencial para sumergirme y profundizar en cualquier nuevo desafío de conocimiento y sacar de ello las mejores prácticas de trabajo colaborativo y comprometido con la transformación y lo bien hecho.
Doctorado
Doctorado en Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales; Graduado en 2012 con Tesis con Mención de Excelencia por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales – FLACSO.
Maestría
Magister en Proyectos de Desarrollo Social; graduado en 2002 con Tesis Meritoria por la Universidad Acreditada de Alta Calidad Universidad del Norte – Barranquilla.
Maitrîse
Maitrîse en Ciencias de la Educación; graduado con Tesis con Mención Tre Bien otorgada por la Universidad Paris XII Val de Marne Francia – 2004.
Ingeniería
Ingeniero Industrial graduado en 1994 con Profundización en Integración de Tecnologías de la Información y la Comunicación de la Universidad Nacional de Colombia
Visitas Colecciones Digitales
Libros y Artículos Publicados
Países de 3 Continentes como Conferenciante
Maestros Formados
CONFERENCIANTE NACIONAL E INTERNACIONAL

Co-Fundador del Laboratorio de Innovación Social y Educativa Desde 2014
Empresa dedicada al diseño de modelos de interacción para el aprendizaje digital, la co-creación de unidades didácticas digitales, y la producción de experiencias de aprendizaje interactivas.
Co-Fundador y Líder de Desarrollo de Estrategia y Producto. Desde 2017.
A través de un proceso de formación exclusivo y continuo, TalenTTecnologia le permite desarrollar sin problemas contenido didáctico, mientras promueve la interacción y el intercambio de conocimientos entre sus equipos para, de esta manera, desarrollar sus competencias en cualquier momento, desde cualquier lugar.


Co-Fundador y Líder de Estructuración e Incorporación Internacional basada en Canadá. Desde 2019
Training as a Service Platform to develop your teams on specialized processes, day-to-day operations, and on-the-job training built with well-known industry experts & deployed in a digital learning enriched environment.
Portafolio de Proyectos de Investigación, Experiencia Docente y Consultoría basada en el Uso Intensivo de Tecnologías Digitales
Diseño de Ruta Didáctica y Contenidos para la Generación de Entornos Protectores Basado en Literatura, Juego y Tecnologías Digitales para Niños, Niñas y Adolescentes vulnerables.
Sistematización de las 11 Audiencias Congresionales desarrolladas en el marco de la Discusión Nacional sobre la Ley de Victimas de Conflicto Armado en Colombia.
Resultados de la investigación sobre Innovaciones en Gobierno Electrónico en las Américas e Inclusión Digital, financiado por la OEA, IDRC y la OUI de Canada para México, Colombia, Brasil y Chile.
Curso del Programa de Capacitación para Maestros Tutores de entornos virtuales de aprendizaje, ofrecido para toda Latinoamérica por el COLAM de la Organización Universitaria Interamericana – Canadá
Taller de Desarrollo de Capacidades para Profesores Investigadores sobre buenas prácticas de curaduría de contenidos y recursos educativos abiertos como estrategia de creación de contextopedias para investigación y la docencia.
Cátedra de Maestría en Investigación de problemas sociales contemporáneos dedicada al Estudio de Caso de los Conflictos Armados de Guatemala, Colombia y Perú; desde el trabajo colaborativo a través de una Wiki.
Repositorio Digital en herramienta de Sindicación y Marcadores Sociales Diigo, con mas de 15 años de proceso de curaduría de contenido web, abierta a consumo del público en general y usada dentro de mis clases y proyectos de innovación social y educativa.
Colección Digital en PearlTrees, con cerca de 20.000 visitas. Usada para sistematizar contenido específico para proyectos de inclusión digital o en ejercicios de formación en investigación sobre problemas sociales y de la educación actual.
Colección de publicaciones resultados de proyectos de investigación, artículos indexados, capítulos de libros, participación en compilaciones y publicaciones de ponencias en eventos nacionales e internacionales. Se comparten textos completos.
Conjeturas y disertaciones de mi blog
Conferencia ACRIP & UAC Barranquilla
En este post comparto la conferencia La Economía del Distanciamiento Social: Escenarios de Alteración y de Oportunidad para el Educación y el Desarrollo de Talento Humano en el Mundo del Trabajo Post Covid19; desarrollada por invitación de la Asociación de Gerentes...
Transformación digital de los modelos de entrenamiento empresarial
Esta es la última entrega del año respecto a mis reflexiones iluminadas por las discusiones que se desarrollaron durante el Talentsoft Club de 2018 en Holanda y de paso les invito a que se inscriban en el evento de 2019 que será en...
Education & 4th Rrevolution
Let us start considering three possible interpretation frameworks to The 4th Revolución concept: The first of these is the notion of 4th Industrial Revolution from the World Economic Forum, which I believe does not need introduction. The second is the 4th...